Lunes 15 Agosto 2022
Todo acerca del CoronaVirus
  • Directivas de la UPCH
    Suspensión de Actividades Académicas en la UPCH

    Suspensión de Actividades Académicas en la UPCH

    Acciones a seguir para la vigilancia y ante la presencia de casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

    Acciones a seguir para la vigilancia y ante la presencia de casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

  • Información
    • PARA LA COMUNIDAD HEREDIANA
    • PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
  • Información del MINSA
    El Coronavirus en el Perú

    El Coronavirus en el Perú

    Documento Técnico de Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID -19

    Documento Técnico de Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID -19

  • Info. para profesionales de la salud
    Manejo Clínico de COVID-19

    Manejo Clínico de COVID-19

    Guía Sanford de manejo

    Protocolos de la Universidad de Washington

    Protocolos de la Universidad de Washington

    Guía Sanford de manejo

    Página comprensiva de Johns Hopkins con varios recursos (En Inglés)

    Página comprensiva de Johns Hopkins con varios recursos (En Inglés)

Todo acerca del CoronaVirus
  • Directivas de la UPCH
    Suspensión de Actividades Académicas en la UPCH

    Suspensión de Actividades Académicas en la UPCH

    Acciones a seguir para la vigilancia y ante la presencia de casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

    Acciones a seguir para la vigilancia y ante la presencia de casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

  • Información
    • PARA LA COMUNIDAD HEREDIANA
    • PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
  • Información del MINSA
    El Coronavirus en el Perú

    El Coronavirus en el Perú

    Documento Técnico de Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID -19

    Documento Técnico de Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID -19

  • Info. para profesionales de la salud
    Manejo Clínico de COVID-19

    Manejo Clínico de COVID-19

    Guía Sanford de manejo

    Protocolos de la Universidad de Washington

    Protocolos de la Universidad de Washington

    Guía Sanford de manejo

    Página comprensiva de Johns Hopkins con varios recursos (En Inglés)

    Página comprensiva de Johns Hopkins con varios recursos (En Inglés)

No Result
View All Result
Todo acerca del CoronaVirus

El Coronavirus en el Perú

Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta afecciones más graves. El nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos.

El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú. Ante esto, el Ministerio de Salud (Minsa) llama a la calma a la población y confirma que está preparado para hacerle frente.

Lugares de atención para pacientes con Coronavirus en el Perú

El Minsa ha instalado módulos especializados en cinco hospitales de Lima con el fin de poder brindar tratamiento a pacientes que presenten síntomas del coronavirus.

Los hospitales son los siguientes:

  • Hospital de Emergencias de Villa el Salvador.
  • Hospital de Vitarte en Ate Vitarte.
  • Hospital Hipólito Unanue en El Agustino.
  • Hospital Nacional Dos de Mayo en el Cercado.
  • Hospital Sergio Bernales de Collique.

Asimismo, si bien la mayoría de casos registrados a nivel mundial son de poca gravedad y pueden manejarse desde casa, te indicamos que el Seguro Integral de Salud (SIS) se encuentra cubriendo todos los gastos del tratamiento por coronavirus, según la Resolución Ministerial N° 039-2020-MINSA y que, en caso de ser asegurado de EsSalud, el tratamiento también estará cubierto incluso si es necesario hospitalizarte o si necesitas antibióticos.

Para más información, puedes llamar gratis las 24 horas del día, 7 días a la semana al 113 Salud o escribirnos al correo infosalud@minsa.gob.pe.

Medidas de las entidades competentes frente al Coronavirus (COVID-19)

El Ministerio de Salud mantiene las medidas de control para proteger la salud de la población, por lo que los aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos han desarrollado protocolos de atención inmediata en caso se detecte, entre los pasajeros, alguno que cuente con los síntomas del coronavirus. En caso identifiques a alguien que demuestre los síntomas, no dudes en notificar a las autoridades del lugar.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud (INS), a través de su Laboratorio de Referencia Nacional para Virus Respiratorios, se encuentra listo para diagnosticar el nuevo virus de forma rápida con la finalidad de brindar el tratamiento adecuado a los pacientes.

 

FUENTE : Ministerio de Salud

 

Next Post
Acciones a seguir para la vigilancia y ante la presencia de casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Acciones a seguir para la vigilancia y ante la presencia de casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) en la Universidad Peruana Cayetano Heredia

Artículos Recientes

  • REGLAMENTO OPERATIVO ANTE EL CORONAVIRUS (COVID-19) – 2021
  • MODELO PARA ELABORAR PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE EL CORONAVIRUS (COVID-19) – 2021
  • INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ANTE EL CORONAVIRUS (COVID-19) – 2021
  • CHARLAS EN VIDEO de la Facultad de Medicina sobre el Coronavirus COVID-19
  • Conoce qué es el Coronavirus COVID-19

© 2020 Universidad Peruana Cayetano Heredia.

  • Directivas de la UPCH
  • Información
    • PARA LA COMUNIDAD HEREDIANA
    • PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
  • Información del MINSA
  • Info. para profesionales de la salud

© 2020 Universidad Peruana Cayetano Heredia.